Sobre Nosotros
El trabajo con la metodología, el ábaco japonés y la manos ayuda a desarrollar diferentes áreas la mas significativa es la habilidad matemática en aritmética:
Habilidades matemáticas: al trabajar de forma concreta los estudiantes logran hacer la ABSTRACCION adecuada del concepto numérico para posteriormente lograr realizar operaciones complejas.
La ABSTRACCION es un proceso cognitivo complejo que es la capacidad de generar un pensamiento que no esté a plena vista sino que se llega a él mediante 3 elementos: concepto, juicio y razonamiento en sí. Una de las características del pensamiento abstracto es la capacidad de aislar detalles. Mientras más conceptos o detalles se logren aislar del concepto general y mientras más profundo se vaya a cada detalle más abstracto será el pensamiento y el resultado del razonamiento.
Al estar trabajando con procesos cognitivos o funciones cognitivas en general podemos observar una desarrollo complejo de los mismos, por ejemplo:
La MEMORIA, que es la capacidad para recordar. Los alumnos desarrollan MEMORIA corto plazo, memoria a largo plazo, memoria sensorial (al estar manipulando sus manos y el ábaco) que es la más duradera. La MEMORIA de trabajo por su importancia funcional en el procesamiento cognitivo, pues permite el cumplimiento de tareas cognitivas como el razonamiento, la comprensión y la resolución de problemas.
La concentración mental es un proceso psíquico que se realiza por medio del razonamiento; consiste en centrar voluntariamente toda la ATENCION de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir en su consecución o en su ATENCION.
La ATENCION se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes. Es decir, la ATENCION es el proceso cognitivo que nos permite orientarnos hacia los estímulos relevantes y procesarlos para responder en consecuencia. Los alumnos trabajan constante con ATENCION focalizada que se refiere a la capacidad de centrar nuestra atención en algún estímulo. La ATENCION sostenida que se trata de la capacidad de atender a un estímulo o actividad durante un largo periodo de tiempo. La Atención selectiva que es la capacidad de atender a un estímulo o actividad en concreto en presencia de otros estímulos distractores. La atención alternante qué consiste en la capacidad de cambiar el foco atencional entre dos o más estímulos. La atención dividida que se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para atender a diferentes estímulos o actividades al mismo tiempo. Y la velocidad de procesamiento que es el ritmo al que el cerebro realiza una tarea (evidentemente, varía según la tarea, dependiendo del resto de funciones cognitivas implicadas en la misma).
Además los alumnos constantemente trabajan con funciones ejecutivas, praxias, lenguaje, cognición social, emociones y autoestima. Estas al estar en trabajo constante permiten que la corteza prefrontal se mantenga estimulada lo cual ayuda a la madurez de la misma. Esta es un área de asociación multimodal, puesto que en ella se coordina la información proveniente de otras áreas cerebrales. Es de gran importancia a la hora de explicar el control conductual, la personalidad e incluso las capacidades cognitivas. Esta parte de la neocorteza es la región del cerebro que más tiempo tarda en desarrollarse, ya que de hecho se considera que no termina su desarrollo hasta los principios de la edad adulta entre los veinte y veinticinco años de edad. Los procesos cognitivos y las funciones ejecutivas no podrían llevarse a cabo sin su participación, de manera que estamos ante una de las áreas más relevantes a la hora de poder adaptar nuestra conducta a las situaciones y realizar operaciones cognitivas complejas.
La Aritmética Mental es una habilidad que les dará una ventaja a tus hijos para toda su vida.
Tenemos Certificación en Aritmética Mental
Todas nuestras maestras están capacitadas para el trabajo en línea y enfocado a las necesidades de cada niña, niño o adolescente.
